Los museos actualmente son los guardianes de una gran parte de las piezas cerámicas que ya nadie usa. Los grandes sistemas expositivos ensalzan unas piezas en detrimento de otras que permanecen en los fondos. Son grandes cementerios de objetos. Al margen de estas colecciones oficiales y de otras ricas colecciones privadas hemos encontrado una curiosa colección que contiene más datos y más piezas que muchas otras. Ramón García custodia una buena parte de la historia de la cerámica de la zona de Xàtiva, Alcátera del Xùquer y Carcer. Ha ofrecido sus piezas a algún director de Museo y a algún alcalde que nosotros sepamos. Los Museos están hasta arriba de "trozos". Nadie tiene tiempo de catalogar los restos que un "aficionado" guarda. Sin embargo, es una preciosa colección que vamos a estudiar y nos aportará valiosos datos. Ellos se lo pierden.
domingo, 25 de diciembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
TINTÍN EN XÀTIVA
Película rodada en Xàtiva en Junio de 1964. Su título original fue "Tintín et les oranges bleues" y en España se estrenó el18 de Diciembre de 1964 con el nombre ""Tintin y el misterio de las naranjas azules". Lo más interesante para nosotros es la imagen que sale (minuto 00:27) del panel de azulejos de la botica. Podemos comprobar su estado en estas fechas. Genial!!!!!!
El montaje se lo ha trabajado Ricardo Ortega.
http://www.facebook.com/photo.php?v=1604924935012
El montaje se lo ha trabajado Ricardo Ortega.
http://www.facebook.com/photo.php?v=1604924935012
lunes, 31 de octubre de 2011
AZULEJOS DE PAVIMENTOS
RESTOS DE PAVIMENTOS EXCLUSIVOS DE LA MEJOR PRODUCCIÓN VALENCIANA. EL PRIMERO LO PODEMOS ADMIRAR EN EL MUSEO DE XÀTIVA PROCEDENTE DE UNA CASA DE LA CALLE VALLÉS, Y EL SEGUNDO EN EL MERCADO DE ANTIGUEDADES, EN Todo Colección.CASI EL MISMO ESTARCIDO, LA MISMA IDEA, DIFERENTES OBRAS , PERO UNA CALIDAD DIFÍCILMENTE IGUALABLE E IMPAGABLE ACTUALMENTE.
viernes, 14 de octubre de 2011
EL PATRIMONIO AZULEJERO DE XÀTIVA
viernes, 7 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
AZULEJOS DE CARTABÓN
La duquesa de Alba bailando con su hijo sobre azulejos de cartabón en verde y blanco. La combinación de estos motivos con cuatro azulejos da lugar a 64 formas. Si además se combinan entre sí , los diseños son infinitos. Comprobaremos si esa combinación corresponde con alguna de las las que estudia el P. Douilat.


Nuestro amigo Ángel Requena, rápido como los dedos de la Aritmética, ya ha encontrado la composición que más se parece a la del pavimento sobre el que baila la duquesa. Aquí no perdemos el tiempo nadie, es una buena manera de aprender.
jueves, 15 de septiembre de 2011
CURSO DE TORNO ALFARERO
viernes, 2 de septiembre de 2011
AZULEJOS EN LA BASURA
domingo, 14 de agosto de 2011
REFLEJO METÁLICO EN USO
En el Museo Benlliure de Valencia hay mucho para disfrutar y fotografiar. Además de la colección de azulejos, platos y benditeras nos llama la atención una obra al óleo. Se trata del retrato de un retratista,
D. Valentín Plá , realizado al óleo por José Benlliure. La obra no sería más que un buen cuadro a no ser por la espléndida representación de una taza. Es una taza de café humeante pero decorada con la técnica del reflejo metálico del que podemos observar su color característico y sus brillos. Si el cuadro se pintara ahora la taza sería de porcelana blanca, vidrio o incluso de plástico.
lunes, 8 de agosto de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
RAKÚ EN XÀTIVA
TIERRA, FUEGO, AGUA , AIRE...........
EL OLOR A HUMO, EL CALOR DE LA NOCHE VERANIEGA, EL VINO FRESCO, LA COPIOSA Y EXQUISITA CENA........PERSONAS CON GANAS DE PASARLO BIEN..............
!!!!!!!!!!!!!!!!!UNA DELICIA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
viernes, 1 de julio de 2011
ADIÓS CERÁMICA DE XÀTIVA
Adiós a casi sesenta piezas de cerámica arquitectónica. Una balaustrada única. Las piezas realizadas a torno "a l´aire" y decoradas con gallones del mismo barro. Ninguna pieza exactamente igual a otra pero guardando las mismas dimensiones. Nos tenemos que alegrar al ver que no han machacado el pescado y el cartel. En presupuestos astronómicos .............
¿no cabe una pequeña partida para respetar las obras cerámicas???????????????
El pobre gato negro en este caso sí que presagiaba lo peor........
martes, 28 de junio de 2011
CERAMICA Y "ARTISTAS"
Un diez para el ceramista Vicenzo Santorello y el taller de Vietri sul Mare que no firman la obra.
viernes, 24 de junio de 2011
CERÁMICA Y MATEMÁTICAS
Uno de los aspectos menos apreciados de la cerámica es su capacidad pedagógica. En el ambiente gráfico que vivimos, han llegado hasta nosotros las muestras de lo que debió ser una revolución en el campo de la educación. Si la fe promovía las representaciones religiosas en azulejos mostrando atributos y advocaciones.....¿ porqué no emplear el mismo esfuerzo en representar a Euclides y Arquímedes?.
Esto lo tuvieron claro los portugueses. Actualmente, la recreación de aquellas proposiciones puede devolvernos el placer de trabajar y de aprender.
viernes, 3 de junio de 2011
CERÁMICA DE ALTA TECNOLOGÍA
El escudo térmico de un transbordador lo forman losetas cerámicas diseñadas para proteger las naves espaciales de las altas temperaturas. Son piezas sometidas a contínuas inspecciones y estudios. De ellas depende el que la nave pueda soportar los casi 2000º C que se producen con la fricción atmosférica. Ahora que el Endeavour ha completado su última misión , tendremos al menos la posibilidad de conocer estas losetas de alta tecnología en el Museo de la ciencia de Los Ángeles. La curiosidad que nos produce debe ser similar a la que conocieron los primeros individuos que tomaron una teja de barro en sus manos y alguien les explicó para que servía aquello.
domingo, 29 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
ALFAREROS INDIOS
SENCILLAMENTE EXTRAORDINARIO.............
sábado, 7 de mayo de 2011
FELIPE V Y EL ARROZ
En el barrio de Gràcia de Barcelona hay un restaurante dedicado a los platos típicos de Xàtiva y sobre todo al arroz. El local está decorado con cerámica realizada en el taller VALLÉS-16. Nos han contado que la mesa más solicitada es la que está al lado de la imagen de Felip V cabeza abajo pintada en azulejos. Por lo visto es difícil conseguir reserva.
http://www.arrosseriaxativa.com/arrosseriaxativagracia.htmllunes, 25 de abril de 2011
CÚPULAS DE XÀTIVA
jueves, 21 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
EXPOSICION DE RIBERA

jueves, 31 de marzo de 2011
EL ALFARERO
MAGIA POTAGIA!!!!!
domingo, 20 de marzo de 2011
CARTELES DE AZULEJOS PUBLICITARIOS



Los buenos carteles de publicidad transmiten un mensaje claro y significativo, pero a lo largo del tiempo traspasan esa finalidad para convertirse en obras de arte callejeras. El atractivo visual que encontramos en estos azulejos es además apoyado por el dominio de la técnica . Los grandes valencianos de la cerámica, los Gimeno, Peyró, Blat, Mateu, Lahuerta, Galdón .etc, nos dejaron obras por todas las calles que a veces pasan desapercibidas.
martes, 8 de marzo de 2011
CARTELES DE CALLE
jueves, 24 de febrero de 2011
AZULEJOS EN XÀTIVA

El video de la exposición está en youtube
domingo, 13 de febrero de 2011
CERÁMICA Y CEMENTERIOS
En La Ribera, en el pueblo de Sumacarcer encontramos un bonito cementerio. Está construido en la ladera de la montaña desde donde podemos apreciar el Xúquer y las tierras que lo rodean. Las cúpulas de tejas vidriadas con vivos colores son un ejemplo de la aplicación arquitectónica de la cerámica. El uso imaginativo de las tejas dan como resultado unas construcciones vistosas, alegres y muy curiosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)